El precio del Gas Natural en el mercado europeo sigue cercano a los mínimos del año
2025, junio 6
Para meditar hoy:
“¡Imposible que haya una crisis la próxima semana! Tengo ya toda mi agenda ocupada”
Henry Kissinger (1923-2023)
Las cotizaciones clave
S&P 500: 5.939 (-0,53%)
Nasdaq 100: 21.547 (-0,80%)
VIX: 18,48 (+4,94%)
Eurodólar: 1,1433 $/€ (-0,09%)
Oro: $3.364 (+0,33%)
Petróleo Brent: $65,19 (-0,23%)
Gas Natural en mercado europeo: €36,65 €/MWh (+2,78%)
Rentabilidad de la deuda pública de EEUU a 10 años: 4,39% (-0,05%)
(Las restantes cotizaciones se pueden ver pinchando en los enlaces de más abajo)
Llamativo hoy
En la madrugada española subían las Bolsas de Asia-Pacífico, excepto en China, donde tenían ligeras bajadas.
Ayer subieron en Europa y bajaron en EEUU.
Donald Trump y Xi Jin Ping hablaron ayer por teléfono y, siguiendo su costumbre, Trump calificó la conversación como “muy buena” (aparentemente acordaron una nueva ronda de negociaciones comerciales de alto nivel).
El rifirrafe entre Elon Musk y Donald Trump y la consiguiente caída de la cotización de las acciones de Tesla un 14% (-150.000 millones de dólares de capitalización) copan las portadas de la prensa financiera y generalista. En horario fuera de mercado recuperaba un 3,34%.
La cotización de las criptomonedas también se ha resentido: la del Bitcoin bajaba de madrugada a 101.631 dólares.
El BCE reduce su tipo de interés de depósito hasta dejarlo en el 2%.
El Servicio de Estudios de la Reserva Federal de Atlanta estima que el PIB USA está creciendo en este trimestre un 3,8% anualizado y ajustado estacionalmente.
El precio del Gas Natural en el mercado europeo sigue cercano a los mínimos del año
Tal y como se esperaba en la Newsletter para este año 2025, el precio del Gas Natural en el mercado europeo se está moviendo en niveles muy parecidos a los de 2024. Si el año pasado se movió entre 23 y 60 euros por MWh (el pronóstico de la Newsletter para 2024 había sido que se movería en un intervalo algo más estrecho que iría de €30 a €60) manteniéndose por debajo de €30 solo en el primer trimestre, en los meses que van transcurridos de 2025 se ha estado moviendo entre €32 y €58.
El Gráfico de hoy (ya utilizado en al menos otra ocasión y en el que se ha hecho un ligero cambio de fechas para hacer coincidir los máximos) muestra que no hay una gran diferencia entre la trayectoria que trazó el precio del Gas Natural en el año 2017 (línea rosa, que está sirviendo de GPS) y la que está siguiendo en 2025 (línea roja).
En lo que iba transcurrido de 2025 hace un mes el precio del Gas Natural en el mercado europeo acumulaba una caída cercana al 35%. Después se ha recuperado algo, pero aún pierde un 28%. Esas caídas tan fuertes de precio se explican tanto por haber empezado el año en un precio relativamente alto (€50/MWh; ahora es de €36,65/MWh) como por el exceso de gas en el mercado, lo que está permitiendo que las reservas de gas estén subiendo a la mayor velocidad conocida: a este paso, la capacidad de almacenamiento que existe en los países europeos estará completamente utilizada antes del final del verano.
El pronóstico (que contradice un poco lo que cabría esperar a la vista de que el mercado está saturado de Gas Natural) tal y como se ve en el gráfico, es que el precio del Gas Natural debería iniciar una subida desde los niveles actuales hasta la primera quincena de diciembre, para terminar, después, con un ligero retroceso que dejara una subida acumulada en todo 2025 de alrededor del 10%.
Enlace a las cotizaciones de los activos en www.investing.com
Tipos de cambio de las divisas
Índice i-Traxx Crossover 5 años: 291 (-1)
Más información en www.reuters.com
Artículos y vídeos recomendados
Section 899: A big, beautiful source of uncertainty for foreign investors?
Making the case for housing as a human right
A Mar-a-Lago Accord Could Benefit China
Descargo de responsabilidad:
Este es un comentario sobre la economía y los mercados y no da recomendaciones ni de compra ni de venta de ningún tipo de activo. Información y opinión, pero no asesoramiento ni recomendación. Cada inversor debe realizar su propio análisis y/o contratar con terceros el asesoramiento financiero profesional que crea conveniente.