Para meditar hoy:
“El orgullo y la vanidad han construido más hospitales que todas las virtudes juntas”
Bernard Mandeville (1670-1733)
El dólar siguiendo el rumbo de depreciación esperado
El rumbo de depreciación esperado en la Newsletter (desde la última victoria de Donald Trump en las últimas elecciones presidenciales de EEUU) queremos decir…
Y es que hay que recordar que, cuando se produjo esa victoria, quienes tienen voz en los mercados de cambio apostaban de forma muy mayoritaria por una apreciación del dólar.
Ayer la cotización del euro contra el dólar superó los 1,18$/€, lo que, habida cuenta de que pocos días antes de la toma de posesión de Trump cotizaban a 1,02$/€, supone una depreciación de la moneda norteamericana de casi el 16%.
En el Gráfico 1 de hoy se ve cómo de bueno ha sido el “GPS de Trump 1” para pronosticar lo que la ha sucedido al “par eurodólar” desde hace ocho meses:
Según se ve en el gráfico, lo propio sería esperar ahora un retroceso del euro, antes de que se produzca un nuevo tirón ascendente que lo llevaría hasta los 1,25 $/€ dentro de unos meses.
La evolución del dólar contra el conjunto de las seis monedas más importantes (es decir, contra el llamado índice dólar) debería ser muy parecida. Es decir, debería producirse una cierta recuperación del índice dólar, antes de pasar por una depreciación final ya bien iniciado 2026. Puede verse en el Gráfico 2.
Entretanto, las Bolsas han estado subiendo desde hace diez días.
Esta madrugada bajaban en Japón y Corea del Sur y subían ligeramente en China, tras haber pasado ayer por un momento de flojera generalizada en Europa y de comportamiento muy dispar en EEUU (subida de los índices Dow Jones Industrial y Russell 2000 y caídas de los Nasdaq).
Mañana volverá el formato habitual de la Newsletter.